Nombre
científico y familia taxonómica a la que pertenece:
Lycopersicom esculentum
Familia: Solanáceas
Nombres Comunes: Jitomate, Fruto de la tomatera
Origen:
Costa Sudamérica
Distribución Regional- Ecogeográfica:
Chala o Costa
Producción:
En la actualidad, el tomate es la hortaliza de mayor consumo en el mundo, ya
que su producción total al año alcanza los 130 millones de toneladas. La
demanda ha ido aumentando significativamente por el creciente reconocimiento de
su valor nutritivo, representado por el licopeno, entre otros.
Historia:
Originaria de la costa occidental de América del Sur. Fue introducido por
primera vez en Europa a mediados del siglo XVI; a principios del siglo XIX se
comenzó a cultivar comercialmente, se inició su industrialización y la
diferenciación de la variedades para mesa y para industria.
Composición
y valor nutritivo por 100 g de porción:
Valor
Cal.
|
Carbohidratos
|
Lípidos |
Proteínas
|
Agua
|
|||||||
19 kcal
|
4,3 g
|
0,2g
|
0,8g
|
92,4 g
|
|||||||
Minerales
|
Vitaminas
|
||||||||||
Calcio
|
Fósforo
|
Hierro
|
Vit A
|
Vit C
|
Niacina
|
||||||
7 mg
|
25 mg
|
0,3 mg
|
42 mg
|
32,5 mg
|
0,63 mg
|
||||||
Características
Organolépticas:
Color: rojo
Sabor: Ligeramente dulce
Textura: La cascara es lisa, el interior es acuoso
Forma: Ovalada y/o redonda
Tamaño y peso: entre
5 y 7 cm de largo
Beneficios
como alimento funcional:
Ayuda a neutralizar la acidez
estomacal. Es beneficiosa para aumentar el metabolismo celular. Presenta
también carotenoides como el licopeno (pigmento que da el color rojo característico
al tomate). La vitamina C y el licopeno son antioxidantes con una función protectora de nuestro
organismo.
Uso
gastronómico y métodos de consumo
+15.56.21.png)
Alteraciones
y deterioro: Es un fruto climatérico, la temperatura
recomendada para el almacenamiento del fruto maduro es de 10 ºC. Temperaturas
por debajo de 10ºC pueden causar daño por frió. Como tienen alto % de agua
están mas expuestos a daños por golpes o altas temperaturas.
Industrialización:
A partir de este se fabrican salsas,enlatados, jugos,
tomates deshidratados, en conserva.
Parte
de la planta: Fruto
Imágenes Daniela Carranza
Imágenes Daniela Carranza
No hay comentarios:
Publicar un comentario