Nombre científico y familia taxonómica a la que pertenece:
Lepidium Meyenii
Walp
Familia
Brassicacea-
Cruciferae
Distribución Regional- Ecogeográfica:
En el año 1553, fue cultivada exclusivamente en
Chinchaycocha, Meseta del bombón en los Andes Centrales del Perú.
En la actualidad se distribuye principalmente en la región alto andina del Perú
con una elevación de 3500 a 4500 msnm.
Estacionalidad:
Se
siembra de manera anual y la cosecha es casi toda en conjunto, generalmente
entre los meses de Junio, Julio y Agosto.
Características Nutricionales
Energía (kcal)
|
Carbohidratos (g)
|
Lípidos (g)
|
Proteínas (g)
|
Hierro
(mg) |
Fósforo (mg)
|
314
|
66,3
|
1,6
|
11,8
|
14.70
|
183
|
Tendencia Comercial
La maca se puede exportar como harina, maca gelatinizada, capsulas de
maca, extracto de maca, hojuelas de maca ecológica y hasta tofee de maca siendo
EE.UU. y Japón los principales destinos de exportación.
Características Organolépticas
Color: blanco
Olor: propio, débil y característico
Olor: propio, débil y característico
Sabor: Insípido
Características particulares del alimento
Por su riqueza en hidratos de carbono y
vitamina B ayuda al agotamiento físico y mental.
Es bueno contra el Cáncer, puesto que es una buena fuente de fibra, antioxidantes (vitamina A, C, E, zinc) y glucosinolatos.
Contra el estreñimiento por la gran cantidad de fibra
Hiper e Hipotiroidismo ya que contiene cantidades notables de yodo, selenio, alcaloides y esteroles.
Es bueno contra el Cáncer, puesto que es una buena fuente de fibra, antioxidantes (vitamina A, C, E, zinc) y glucosinolatos.
Contra el estreñimiento por la gran cantidad de fibra
Hiper e Hipotiroidismo ya que contiene cantidades notables de yodo, selenio, alcaloides y esteroles.
Características Botánicas
Tallo: escasamente ramificado y acaule
Hojas: Arrosetadas, pecioladas, miden 10-15 cm de largo en la fase vegetativa y menos de 5 cm de largo en la fase reproductiva.
Botones florales: Presentan hojas caulinares reducidas, enteras, lobadas y profundamente crenadas.
Flores: Son blancas y pequeñas con 4 sépalos y 4 pétalos.
Fruto indehiscente
Tipo de fruto carnoso
Son silículas que se caracterizan por tener solamente dos semillas, separadas por un tabique el cual divide al fruto en dos porciones iguales, las semillas son de un color naranja, aunque la gama varia de amarillo a naranja y marrón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario