martes, 13 de mayo de 2014

Orégano


 Nombre Científico
 Origanum vulgare
 Familia
 Labiadas
 Nombres comunes
 Orenga, mejorana silvestre
 Origen
 Proviene de la zona mediterránea y se extiende por toda Europa y Asia central.
 Distribución Eco-geográfica
 Colinas y montañas
  Estacionalidad
 Durante el verano, cuando florece. Se debe esperar a que desarrollen totalmente para la producción de su esencia.
  Parte comestible
  Flores y hojas
  Producción
Europa, América, Asia

 Historia
 Su nombre deriva del griego y significa “esplendor de la montaña”. En la mitología, se dice que Afrodita planto el primer orégano y le dio su actual fragancia.
 Composición y valor nutritivo por 100g de porción

Los principales componentes de su aceite volátil son el timol y el carvacrol, que quedan liberados al estrujar sus hojas.
COMPONENTES
CANTIDAD
Energía (Kcal)
48
Agua (g)
85,1
Proteínas (g)
1,6
Grasas (g)
0,5
Carbohidratos totales (g)
11,3
Fibra cruda (g)
1,8
Calcio (mg)
312
Fósforo (mg)
46
Hierro (mg)
9,3
Vit. A (equivalentes totales en µg)
-
Vit C (mg)
10,00
Niacina (mg)
0,65
Riboflavina (mg)
0,30
Tiamina (mg)
0,08
Retinol (µg)
1750,0
Fuente: Tablas peruanas de composición de alimentos

 Características Organolépticas
  Su planta crece hasta 1m de altura. Su sabor es cálido, algo picante y muy aromático.
Beneficios como alimento funcional

Tiene proporciones notables de calcio y hierro. Asimismo, tiene propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antitumorales y antisépticas. También se le considera tónico y digestivo, así como beneficioso para el sistema respiratorio, ya que alivia la tos y las secreciones bronquiales.

 Uso Gastronómico y métodos de consumo

Sus hojas y flores son utilizadas como condimento, pueden ser secas o frescas, siendo de la primera con más aroma y sabor. En Italia es fundamental para la preparación de pizza. En México existen 13 variedades, por lo que es utilizado en la mayoría de sus preparaciones.

 Alteraciones y deterioro

La influencia del clima, la estación y el suelo afectan a la composición del aceite esencial que contienen.

 Industrialización
Se vende en paquetes para utilizarlo como condimento. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario