martes, 13 de mayo de 2014

Espárrago


     Nombre científico y familia taxonómica a la que pertenece:
Asparragus officinalis L.
Familia: Liliáceas
    Origen: Zona del  Mediterraneo

    Distribución Regional- Ecogeográfica:
Chala o Costa
Desierto del Pacífico, Bosque seco ecuatorial
   Producción: Perú, después de China y Estados Unidos, es el

                                              Foto Daniela Carranza
   tercer país en área cosechada y el segundo productor mundial, en razón de que presenta  rendimientos de  9,4 ton/ha, gracias a las buenas condiciones de suelo y clima. Las principales zonas de producción en Perú son el departamento La Libertad que produce espárrago blanco y el departamento Ica que produce el verde. 
    Historia:Se consume hace mas de 5000 años, originario dela zona del Mediterráneo y Asia. Consumido por egipcios, griegos y romanos. El cultivo del espárrago se inició en el Perú a principios de la década del 50 en el departamento de La Libertad. En 1986 se inicio en Ica un programa de producción de espárrago verde para exportación 
     Composición y valor nutritivo por 100 g de porción:


Valor Cal.
Carbohidratos
Lípidos
Proteínas
Agua


23 kcal
4,6 g
0,2g
2,2g
92 g


Minerales


Vitaminas

Calcio
Fósforo
Hierro
Vit A
Vit C
Niacina
35 mg
35 mg
1,2 mg
38 mg
8 mg
0,82 mg
    Características Organolépticas:
Color: Verde, Blanco(cultivado sin exposición a la luz, no permite fotosíntesis)
Sabor: Ligeramente dulce
Textura: Carnosa y firme
Forma: Alargada
Tamaño: Mide hasta 24 cm de largo y 15 mm de diámetro.
       Beneficios como alimento funcional:
Elespárragocontienefibra,vitaminaC,vitaminaB1(tiamina),vitaminaB6;esbajoengrasa,nocontienecolesterolyesmuybajoencaloríasSon excelente diuréticos, pueden evitar la retención de líquidos, obesidad,gota.

    Uso gastronómico y métodos de consumo
Se consume como fresco, en conserva, en ensaladas o en diferentes platos de comida, es un alimento considerado gourmet.
    Alteraciones y deterioro:  El espárrago es una hortaliza perecible por su gran contenido de agua, por lo cual es propenso a sufrir daños si está expuesto a altas temperaturas o si sufre golpes que causarían alteraciones.
     Industrialización:
Se venden en conserva, congelados, en polvo para hacer sopa
    Estacionalidad:

  Cultivados de Noviembre a Marzo
     Parte de la planta: Brote o tallo

No hay comentarios:

Publicar un comentario